Obesidad y sobrepeso.
Manejo de sobre peso y obesidad: Dietas
La buena nutrición es esencial para el bienestar y la salud de las personas con enfermedades intestinales. Sin embargo la abundancia de comida, la falta de ejercicio, la vida sedentaria y el estrés han conducido al sobrepeso y obesidad el cual ya es una epidemia mundial.
La obesidad es el exceso de grasa en el organismo. Predispone a enfermedades graves como diabetes, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, aumento del colesterol, osteoartritis y degeneraciones articulares así como varios tipos de cáncer (útero, mama, próstata, colon). La obesidad se clasifica en grados según el Índice de Masa Corporal (IMC) el cual resulta de dividir el peso de la persona en kilos por su estatura al cuadrado en metros. (Kg/m2).
Clasificación de obesidad:
- 18.5 — 24.9. Normal
- 25 — 29.9. Sobrepeso, el riesgo de complicaciones mayores de salud aumenta
- 30 — 34.9. Obesidad clase I riesgo alto.
- 35 — 39.9 Obesidad clase II riesgo muy alto
- > 40 Obesidad clase III riesgo extremadamente alto.
La comida llega al cuerpo y es transformada en energía para que el organismo realice el gasto energético en: actividad física, termogénesis, metabolismo basal y crecimiento. El exceso de energía se convierte en masa muscular y grasa.
La regulación del peso de una persona está determinada por: lo que se come, la distribución de los macro nutrientes, factores endocrinos y la predisposición genética. A mayor entrada de calorías mayor ganancia de peso.
Recomendaciones generales preventivas:
- Nunca este con demasiada hambre al ir a comer. Por esta razón se aconseja entredías en mitad de mañana y tarde, para completar 5 porciones de comida al día y disminuir los picos de insulina que son los causantes de la acumulación de grasa en el cuerpo. En los entredías puede consumir una fruta, 1 onza de pistachos o 1 yogurt.
- Sea honesto acerca del número de calorías que puede consumir al día de acuerdo a su sexo, edad y actividad física diaria.
- En cada comida use la regla del rojo, naranja y verde. Incluya alimentos con alguno de estos colores.
- Tome abundante agua para mantenerse hidratado cerca de 2 litros día. Esto hace que se sienta llenura en el estómago y se ingieran menos calorías.
- Disminuya la sal en las comidas ya que estas causan predisposición a estar con más hambre y sed. Chequee los niveles de sal en los alimentos que escoja y prefiera los frescos sobre los empacados.
- Adicione especies a los alimentos como ají que por su componente de capsaisina disminuye el hambre y libera endorfinas que lo hacen sentir mejor.
- No tome bebidas gaseosas porque contienen elevadas concentraciones de azúcar y predisponen a los picos de insulina.
- Enfóquese en el balance nutricional de los alimentos, más que en contar las calorías.
- Ponga comida lejos de su vista cuando este comiendo.
- Mantenga un registro de los alimentos que coma al día: que comió, cuanto, lo que le añadió a la comida (condimentos, aceites) y que bebió.
- Empiece con una sopa. Las personas que toman una sopa de vegetales antes de las comidas consumen 20 % menos calorías en la comida.
- Tómese el tiempo necesario para comer. Le toma 20 minutos al estómago enviarle al cerebro información que usted ha comido suficiente y está satisfecho.
- Mastique cada alimento 10 veces y coloque en el plato su tenedor durante la masticación y trate de estar en un ambiente relajado.
- Controlar la hormona grelina que es la que controla el apetito y la sensación de hambre, comiendo porciones pequeñas, balanceadas cada 3 horas.
- La grelina tiene un pico cada 3 a 4 horas después de ayuno y también se produce si el cuerpo es deprivado de carbohidratos. Por esta razón debemos consumir carbohidratos saludables para que la grelina no haga estos picos y se nos presente el deseo de comer dulce y sentir cada vez más hambre.
- Tome aire profundamente varias veces por día para oxigenar el cerebro y tejidos y disminuir las hormonas del estrés.
- Coma antes de ir a una fiesta o evento algo ligero para evitar comer en exceso.
- Utilice ropa cómoda que le haga ver delgado. Evite ropas anchas.
- Sea optimista y tenga una actitud positiva hacia el peso: cambia la palabra gordo por delgado, no puedo por puedo, débil por fuerte, insano por saludable.
- Desayune diariamente antes de ir a trabajar.
- Duerma 6 a 8 horas diarias.
- Pésese diariamente.
[slideshow_deploy id=’1132′]