Gastritis Crónica con Metaplasia Intestinal
La gastritis crónica la padecen el 0.5-3% de los adultos y de ellos 10% presentan riesgo de evolución hacia cáncer gástrico, al cabo de 15 -25 años de enfermedad, por cambios en la mucosa del estómago: metaplasia intestinal y displasia epitelial.
Las personas con Helicobacter Pylori positivo tienen una gastritis crónica activa. Si la gastritis crónica activa se deja progresar, puede ocurrir una destrucción de las glándulas del estómago, que son reemplazadas por fibrosis y epitelio tipo intestinal, ocasionando la gastritis atrófica y la metaplasia Intestinal, las cuales incrementan el riesgo de cáncer gástrico 5 a 90 veces.
La secuencia como una gastritis crónica se convierte en cáncer es así:
Es importante establecer un seguimiento endoscópico a estos pacientes cada 6 a 12 meses, para realizar una intervención temprana en caso de ser necesario con técnicas que incluyan resección de la mucosa gástrica afectada.